Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, junio 24
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Eje Cafetero»Duro golpe a la minería ilegal en Caldas: $180 millones en pérdidas para criminales

Duro golpe a la minería ilegal en Caldas: $180 millones en pérdidas para criminales

16 mayo, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Foto: Octava Brigada del Ejército
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Tropas del Batallón de Infantería N.° 22 Ayacucho, en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, intervinieron una zona de explotación minera ilegal en la vereda Cadenales, municipio de Norcasia, Caldas.

El operativo, realizado sobre la quebrada Las Pavas —afluente del río La Miel—, dejó como resultado la incautación de maquinaria y equipos empleados para la extracción ilícita de oro, afectando así la economía criminal en más de 180 millones de pesos.

Durante la intervención, los soldados encontraron una draga, una canaleta de lavado con malla eslabonada, un motor de combustible y otros elementos usados para esta actividad ilegal. Además, hallaron 8 motores, 6 motobombas, 2 transformadores y 2 torres metálicas, con un valor aproximado de $39 millones.


Según las autoridades, en el lugar se extraían cerca de 62 gramos de oro mensuales, avaluados en $26 millones, lo que convierte esta operación en un golpe estratégico a las rentas ilícitas que afectan gravemente el medio ambiente.

La intervención, que hace parte de las seis operaciones adelantadas por el Batallón Ayacucho en lo corrido de 2025, se enmarca en la lucha frontal contra la explotación ilícita de yacimientos mineros, flagelo que ha representado una afectación ambiental y económica estimada en casi 1.200 millones de pesos en lo que va del año.

Las excavaciones ilegales no solo destruyen el ecosistema, sino que contaminan fuentes hídricas vitales como el río La Miel.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Hombre resultó herido en El Espinal tras el polémico regreso de las corralejas

24 junio, 2025

Armero y el Volcán Nevado del Ruiz son declarados Patrimonio de la Nación: un tributo a la memoria y un impulso para el desarrollo

22 junio, 2025

Un hombre falleció por graves lesiones en su cuerpo y su pareja fue hallada sin vida horas después

21 junio, 2025

Golpe al sexting extorsivo: Gaula Militar y CTI capturan a tres hombres en Pereira y Manizales

19 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.