Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
miércoles, julio 9
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Disciplina social, fundamental durante última semana de cuarentena nacional: Ministro de Salud

Disciplina social, fundamental durante última semana de cuarentena nacional: Ministro de Salud

19 abril, 2020
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Presidente Iván Duque y el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, hicieron un vehemente llamado a los colombianos a fortalecer la disciplina social durante la última semana del Aislamiento Preventivo Obligatorio, con el fin de reducir la velocidad de propagación del virus y aplanar su curva epidemiológica.

“Esta semana que nos queda es la semana de ser más disciplinados, porque en la medida en que nosotros logremos bajar y aplanar más y más la curva tendremos una mejor posición para poder salir y hacer que los sectores sociales y económicos del país vayan saliendo de manera gradual”, afirmó el Ministro de Salud, señalando que en algunas regiones del país hay exceso de confianza, lo cual resulta contraproducente para el propósito de proteger la salud y la vida.

Por esto, el Jefe de la cartera de Salud explicó que si la curva epidemiológica está a un nivel muy alto “se corre el riesgo de que tengamos efectos negativos en el futuro, y el riesgo de que nos toque hacer otra cuarentena es mucho mayor”. Pero si está a un nivel muy bajo y “todos los colombianos nos disciplinamos”, seguramente las condiciones para liberar los sectores sociales y productivos serán más favorables.

En este contexto, el Presidente Duque puso de presente que la disciplina social contempla “lavarnos las manos de manera permanente” y “no tocarnos la cara con las manos”. Además, reiteró en la necesidad de utilizar el tapabocas, no solo para protegernos a nosotros, sino para cuidar a quienes nos rodean.

“Si nos lavamos las manos, cuidadosamente, prevenimos contagio; si nos aislamos cuando tenemos sintomatología respiratoria, prevenimos contagio. Y prevenir contagio implica estar lejos de los demás, no contagiar de la enfermedad y no afectar a los demás”, subrayó el Jefe de Estado.

El Mandatario hizo referencia a la importancia del distanciamiento social en el hogar: “Que no lleguemos a la casa a coger a besos y abrazos a quienes comparten con nosotros, y mucho menos a los adultos mayores”.

Sobre la necesidad de proteger a los adultos mayores cada día más, el Presidente trajo a colación que en los últimos días se han acentuado los casos de muertes de personas mayores de 60 y 70 años.

Finalmente, aseveró que es trascendental el uso del tapabocas en los supermercados y aplicar el distanciamiento en los bancos y cajeros automáticos.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Armenia se viste de gala para conmemorar los 215 años del Grito de Independencia

9 julio, 2025

Puente La Florida no colapsará, pero se necesita reforzarlo y garantizar la seguridad

8 julio, 2025

Límites del Quindío blindados: Ejército cierra el paso a disidencias que buscan entrar

8 julio, 2025

Diez Jóvenes Sobresalientes: así puedes nominar a quienes transforman el Quindío

8 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.