Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 8
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Deprimido de La Constitución deberá ser entregado en 45 días

Deprimido de La Constitución deberá ser entregado en 45 días

8 febrero, 2017
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La reubicación de la tubería del acueducto, que en los planos aparecía en un lugar, pero en la realidad se hallaba justo donde se iban a construir las columnas de cimentación; 95 días sin tener un lugar donde llevar los escombros, y una intervención del alcantarillado en el costado sur del barrio Vélez han sido las principales dificultades para la culminación del deprimido de La Constitución, y por las cuales la administración municipal aceptó darle una prórroga de 45 días al contratista.

“Le doy gracias a la ciudadanía por la paciencia y la comprensión, con ninguna de las otras obras de la primera fase de valorización se habían presentado retrasos. El ordenador vial de Los Kioscos se entregó con 2 meses y medio de anticipación y la Centenario estuvo justo a tiempo, pero aquí se juntaron todas la dificultades”, señaló el alcalde Carlos Mario Álvarez Morales, luego de visitar el ordenador vial en compañía del contralor municipal y de algunos comunicadores.

El mandatario capitalino indicó que no le ha temblado el pulso para llamarle la atención a otros contratistas que han evidenciado retrasos considerables, y que luego de ejercer presión logró un efecto positivo para la ciudad, como en el tema de alumbrado público o algunos proyectos de vivienda de interés social, sin embargo, aclaró que, en el caso del deprimido, las demoras se han salido de las manos del contratista.


El parte que doy es de tranquilidad porque estamos a muy poco tiempo de la terminación total”, puntualizó el mandatario.

“En el deprimido se está trabajando de manera coordinada”

Así lo manifestó el contralor James Medina Urrea, en el marco de esta visita, al tiempo que calificó como casos de fuerza mayor los problemas que se presentaron para el desarrollo de la obra y que derivaron en la tardanza de la entrega. “Yo creo que muy pronto los armenios van a empezar a disfrutar de esta megaobra tan importante para la ciudad”.

El representante del ente de control  dijo, al finalizar el recorrido por el puente con deprimido de 4 carriles, que quedaba satisfecho con las explicaciones recibidas por parte del contratista y el interventor del proyecto. “Hay unos puntos que justifican, yo diría de fuerza mayor: la tubería, los escombros y el invierno. Uno ve que hay una justificación”.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Instan a Circasia a resolver situación del restaurante escolar del IMET

7 julio, 2025

Representativo de voleibol quindiano recibió respaldo logístico para viajar a competencia nacional

7 julio, 2025

Salud del Quindío fortalece lazos de cooperación internacional con expertos surcoreanos

7 julio, 2025

Secretaría de Hacienda amplía su horario para facilitar trámites hasta el 18 de julio

7 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.