Este sábado comienza la 19° versión del festival de música andina que cautiva los corazones de los quindianos y de muchas personas que participan en la región. El Festival Nacional Infantil de Música Andina Colombiana Cuyabrito de Oro llega nuevamente compartiendo lo mejor de la música andina reflejada en los niños.
Aunque este gran evento siempre se había realizado de manera presencial, a causa de la crisis actual por el Covid-19, se llevará a cabo de manera virtual a través de los canales oficiales del cuyabrito.
El concurso, que le ha dado la posibilidad a los niños de ser reconocidos y compartir sus talentos al rededor del país, ha venido adelantando un gran trabajo con el fin de dar a conocer la tradición, cultura y talento musical de la región.
El Cuyabrito de oro abarcará niños desde los 8 años hasta los 14 años. En la modalidad vocal serán divididos en la categoría A los niños hasta los 11 años y en la B los niños de 12 a 14 años. Por otro lado, los espectadores también podrán disfrutar de la categoría instrumental por edades y además, la categoría de baile por pareja que contará con los talentos de niños hasta los 12 años. Finalmente se presentará la categoría de canción inédita.
El concurso contará con un cronograma de actividades, que se espera, sea un éxito. El sábado 19 de septiembre se llevará a cabo un desfile a partir de las 4 de la tarde. Las semifinales se realizarán el próximo domingo 20, sábado 26 y domingo 27 de septiembre y la gran final será el 4 de octubre. El evento además contará con el encuentro músicas tradicionales.
En esta nueva propuesta virtual, cada uno de los eventos y actividades será transmitida a través de las redes oficiales del cuyabrito. Por estos canales todos los quindianos y las personas de la región podrán disfrutar del festival de música en la categoría de niños más importante del país. En Facebook : @festivalcuyabritodeoro; en Youtube: Festival Cuyabrito de Oro.