Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, julio 11
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Congreso acabaría con cobros por reconexión de servicios públicos

Congreso acabaría con cobros por reconexión de servicios públicos

17 diciembre, 2015
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Senado aprobó en segundo debate este proyecto de ley que busca beneficiar a los estratos 1, 2 y 3.

La plenaria del Senado aprobó en el segundo, de cuatro, debates el proyecto de ley que busca acabar con los cobros que hacen las empresas prestadoras de servicios públicos por la reconexión o reinstalación.

El senador del Partido Liberal, Mario Fernández Alcocer, ponente del proyecto, explicó que esta iniciativa beneficia directamente a los estratos 1, 2 y 3, cuando la causa de la suspensión o corte haya sido exclusivamente por la mora en el pago de las facturas.


“Con este proyecto queremos evitar los cobros excesivos e injustificados por parte de las empresas prestadoras de servicios, que en ocasiones no reflejan una adecuada prestación y cobertura de estos en el país, especialmente en la costa Caribe”.

En el articulado que fue aprobado, también se incluyó un plazo máximo de 24 horas para que las empresas hagan la reconexión del servicio, que serán contados a partir de que se dé aviso a la compañía.

“Este proyecto será un logro más para en beneficio de los colombianos que a diario utilizan los servicios públicos domiciliarios, su componente es básicamente social, no queremos que sigan padeciendo los abusos de las empresas prestadoras, siempre y cuando no cometan fraude o alteración en las conexiones, acometidas o medidores”.

En los dos debates restantes en la Cámara de Representantes se podría incluir una propuesta de Partido de La U para el cambio, a veces innecesario, de los medidores cada cinco años para que solo se efectúe cuando de verdad se requiere.

El proyecto de autoría del senador del Partido Liberal, Lidio García, ahora pasará a la Comisión Sexta del Senado para su discusión en tercer debate.

FM

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Nueva sala de trabajo mejora condiciones laborales en la Secretaría de Salud

10 julio, 2025

Ciudadanía conoce detalles del nuevo gimnasio público en La Tebaida

10 julio, 2025

¡Oro sobre ruedas! Quindianos conquistan el Panamericano de Patinaje

10 julio, 2025

Cuidar desde el comienzo: reconocimiento a quienes protegen la maternidad

10 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.