Este 4 de marzo, se conoció que el Tribunal condenó a 45 años y 9 meses de prisión a Andrés Gustavo Ricci por el feminicidio agravado de Luz Mery Tristán, excampeona mundial de patinaje, ocurrido en agosto de 2023 en Cali.
Los fuertes gritos y disparos alertaron a los vecinos de la casa número 6 del conjunto residencial en El Mameyal, en el oeste de Cali, aquella noche del 4 de agosto de 2023. Horas después, en la madrugada del 6 de agosto, la gloria del patinaje colombiano de 60 años fue hallada sin vida.
Según las investigaciones, Ricci, al parecer bajo los efectos de sustancias psicoactivas, persiguió ferozmente a Luz Mery Tristán hasta el segundo piso de la vivienda, donde ella intentó esconderse en una habitación. “Por favor, Andrés”, fueron las últimas palabras que la deportista le dirigió a su agresor antes de que él le disparara cuatro veces.
El 11 de febrero, Ricci fue declarado culpable de feminicidio agravado. En la audiencia del 4 de marzo, el magistrado destacó que el crimen estuvo precedido por un historial de violencia física y verbal contra Tristán, evidenciado en las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación. Además, se le sumaron años adicionales a la pena por porte ilegal de armas.
Desde la cárcel de Picaleña, en Ibagué, Ricci conoció su sentencia de 500 meses de prisión. Para la familia de la deportista, esta decisión representa un paso hacia la justicia. “Nada te traerá de vuelta, pero al menos puedes descansar en paz sabiendo que se hizo justicia y que tu legado va a salvar muchas vidas”, escribió en redes sociales Valeria Tristán, hija de la excampeona.
Por su parte, Victoria Tristán, hermana de la víctima, aseguró que la condena era la esperada y que la familia había exigido la pena más alta posible para honrar la memoria de Luz Mery y enviar un mensaje contundente contra la violencia de género.