A través de un documento que presentó el Concejo municipal de Armenia, se solicitó el cierre de fronteras del departamento. La petición, dirigida al gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se realizó luego de expresar una preocupación colectiva por el aumento exponencial de casos positivos para Covid-19.
“la situación nos lleva a solicitarle de manera respetuosa el cierre de fronteras de nuestro departamento, pues de continuar la tendencia, en 2 semanas no tendremos capacidad instalada para atender los habitantes de nuestra ciudad y departamento” así lo describe la solicitud.
Por otro lado, el documento señala que luego de un Consejo Extraordinario de Seguridad, el Coronel de Policía Quindío indicó que no se cuenta con el pie de fuerza suficiente para controlar a todas las personas en Armenia y aún mas a turistas y visitantes que lleguen de otras regiones.
Según las cifras, Armenia cuenta con cerca de 130 efectivos policiales y muchos de ellos se encuentran al cuidado de detenidos en centros de detención temporal, mientras el INPEC realiza todos los protocolos para ser ingresados a centros carcelarios.
Finalmente, los concejales del municipio reiteraron la invitación de este cierre de fronteras frente a la imposibilidad de tener los recursos suficientes para garantizar la salud en Armenia. “Siendo coherentes con la realidad y la imposibilidad de tener los recursos para poder garantizar la salud de todos los armenios en caso de un desbordado incremento de contagios, que en su gran mayoría han sido importados desde otras regiones como nos lo manifestó el Secretario de Salud de Armenia Gabriel Enrique Urrego Arroyave, reiteramos la invitación a realizar el cierre de fronteras y promover una reactivación económica entre nuestros habitantes teniendo como premisa el cuidado y protección de la vida de cada uno de los quindianos”.
El documento contó con la firma de 13 concejales de diferentes movimientos.
