Ante el líder de la Eliminatoria Suramericana, Ecuador, la selección Colombia buscará sumar hoy su segunda victoria en línea en el premundial continental, para continuar recuperando terreno y meterse de lleno en la lucha por un cupo directo a la Copa Mundo de Rusia – 2018.
Y es que ese debe ser el objetivo del combinado nacional que orienta el argentino José Néstor Pékerman, pues tras vencer a Bolivia en la altura de La Paz, sigue fuera del grupo de los cuatro cupos directos, incluso, fuera del quinto lugar que da derecho al repechaje.
Así las cosas, el triunfo ante Bolivia solo tendrá un real valor si se le gana a Ecuador en Barranquilla esta tarde, pues con tres nuevos puntos, Colombia llegaría a 10 unidades, y teniendo en cuenta los resultados de los otros partidos de la sexta fecha de la Eliminatoria Suramericana, la ‘Tricolor’ podría, incluso, quedar segunda en la tabla.
El partido
Ante la importancia del compromiso ante Ecuador, la selección nacional se ha venido preparando desde el pasado viernes Santo en Barranquilla, probando variantes nominales y módulos tácticos para afrontar el juego ante el líder.
Para empezar, hay que decir que para este crucial duelo, Pékerman podrá contar con varios jugadores que no utilizó en La Paz, como el volante Abel Aguilar, el defensor Cristian Zapata, el lateral Santiago Arias y los delanteros Adrián Ramos y Dayro Moreno, ente otros.
Y en cuanto al módulo táctico para este compromiso, el técnico argentino está claro en que independientemente de las variantes nominales, hay varias opciones tácticas para enfrentar a Ecuador, y estas dependerán de los jugadores que vayan a ser titulares y de la propuesta que se vaya a utilizar sobre el gramado del estadio Metropolitano.
“Estamos mirando la recuperación de los jugadores que participaron en el juego de La Paz y los que pueden tener mucho desgaste, para tener un equipo competitivo pensando en Ecuador, por eso estamos esperando los informes para conformar la alineación, que seguramente va a tener variantes, pero siempre con la idea de sostener la fisionomía del equipo con respecto al equipo anterior”, aseguró Pékerman.
Y agregó que las alternativas son varias. “Casi siempre jugamos dependiendo del momento de los jugadores. Contra Ecuador requeriremos de mucha movilidad. Ahora tenemos a Bacca, Ramos y Muriel muy bien, quienes lo pueden hacer como único referente o acompañado. Y jugadores como Marlos, Dayro y Quiñones nos dan otra posibilidad. Básicamente en los entrenamientos estamos ganando minutos en conocimiento, en engranar a los jugadores”.
El equipo
De acuerdo con los entrenamientos realizados hasta ayer y con lo dicho por Pékerman en la rueda de prensa en ‘La Arenosa’, la selección tendrá varios cambios en cada una de las zonas.
Está claro que el arquero seguirá siendo David Ospina, recuperado de su molestia en la espalda. La defensa tendría mínimo tres variantes, porque ingresarían Santiago Arias, Frank Fabra y Cristian Zapata, con la opción adicional de que William Tesillo acompañe a Zapata, pero eso dependerá del estado físico de los Murillo: Jeison y Óscar.
En el medio campo, Daniel Torres, James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado parecen tener la confianza de la continuidad, privilegio que también podría recibir Sebastián Pérez para acompañar a Torres, aunque con la presencia de Abel Aguilar entre los concentrados, siempre será una alternativa ideal para ser de la partida.
Y las principales dudas de Pékerman están en el ataque. El fijo es Carlos Bacca y la duda, su acompañante, que podría ser Luis Fernando Muriel, Adrián Ramos, Dayro Moreno, Víctor Ibarbo o Marlos Moreno.
El rival
Pékerman ya tiene estudiado a Ecuador, sabe cómo juega y presume cómo se parará el rival en la cancha y cómo y a qué jugará.
“Sabemos que Ecuador ha hecho muy buenos partidos de visita y es un equipo que tiene poderío, se despliega muy bien, con jugadores experimentados y veloces”, apuntó Pékerman.
Agregando que “hoy Ecuador tiene recursos importantes, es un equipo ofensivo que puede causar daño. Lo importante es poder entender el partido que vamos a jugar y las dificultades que nos presenta el rival”.
Y remató diciendo: “Colombia tiene capacidad de crear fútbol, de llegar con alternativas al arco rival, jugadores de talento. Confío en mis jugadores y en el plantel, son futbolistas de primer nivel que pueden lastimar a Ecuador en distintas facetas. Colombia siempre crece en Barranquilla y creo que tenemos posibilidad de ganar el partido”.
Quinteros espera un partido complicado
El técnico de la selección de Ecuador, Gustavo Quinteros, tiene en mente realizar algunas variantes para el encuentro de esta tarde ante Colombia. La primera será devolver al lateral derecho a Juan Carlos Paredes, en lugar de Antonio Valencia, que pasará al mediocampo. La segunda, como volante de marca retornaría Pedro Quiñónez, quien no actuó ante Paraguay, partido en el que fue titular Alex Bolaños, y se podría incluir en la delantera a Jaime Ayoví para acompañar a Enner Valencia.
Sobre el partido y Colombia, Quinteros argumentó: “Si Ecuador hace bien lo que sabe hacer, podemos buscar un buen resultado, pero para eso debemos tener más solidez defensiva y recuperar rápido la pelota”. Quinteros está convencido de que “Colombia ha mejorado mucho su juego y será complicado. Deberemos jugar al máximo, si queremos sacar un buen resultado”. Y señaló: “Colombia saldrá a jugar de manera asociada, a generar ocasiones de gol y nosotros intentaremos hacer lo mismo”.