Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Quindío»Cerca de $46.700 millones serán destinados para la recuperación de la caficultura en el Quindío

Cerca de $46.700 millones serán destinados para la recuperación de la caficultura en el Quindío

17 junio, 2021
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

A través de diferentes programas y estrategias dispuestas por la Gobernación y el gremio cafetero con presencia en el departamento, se han destinado cerca de 46.700 millones de pesos para la recuperación de la caficultura: un sector que sufre una baja importante si se tiene en cuenta que en la época de la bonanza había más de 60 mil hectáreas produciendo y hoy en día, esa cifra llega a 19.200 hectáreas.

El tema se encuentra priorizado por el Gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas en su plan de desarrollo: “Hoy tenemos en todo el Quindío, el área cultivada de un municipio de Antioquia, y puede llegar el día en el que la Federación Nacional de Cafeteros no considere rentable tener una oficina en el departamento, llevando a que dependamos del Comité del Valle del Cauca o Risaralda, perdiendo autonomía”.
 
Lo segundo, explicó, es que se perdería el derecho a pertenecer al Paisaje Cultural Cafetero (que cumple una década este 25 de junio), lo que afectaría al turismo. En tercer lugar, desaparecería un importante motor de la economía regional, con casi 200 mil millones de pesos entre las dos cosechas y la fuente de empleo de 20 mil recolectores al año.
 
Para explicar la apuesta de la administración departamental, el secretario de Agricultura, Julio César Cortés Pulido dividió los proyectos en tres categorías, de acuerdo a la etapa de desarrollo en la que se encuentran.
 
Las iniciativas en ejecución
Entre los proyectos en ejecución se cuentan las iniciativas financiadas con recursos de regalías, transferencias nacionales y aportes privados, ejecutados en conjunto con el Comité de Cafeteros del Quindío y la Cooperativa de Caficultores del Quindío:

Lo que se viene
El funcionario también se refirió a los proyectos viabilizados, como los dos en los que próximamente se firmarán los respectivos convenios: El primero consiste en mejorar las condiciones de beneficio de una asociación de 154 mujeres cafeteras del municipio de Génova que venderán su producto en Corea del Sur, China y Japón. La inversión es de alrededor de 2.000 millones de pesos; el segundo apunta a la implementación de una hectárea de café por familia, por valor de 10.000 millones de pesos.


Gracias al cumplimiento en la destinación de los recursos en la Fase I del programa de Reactivación Económica, ya se anunció una segunda partida para la entrega de maquinaria a pequeños productores por 1.000 millones de pesos.

Entre tanto, por viabilizar, incluye el aporte a la cofinanciación de estos proyectos con recursos de regalías que les corresponden a sus municipios, de los alcaldes de Córdoba (300 millones de pesos), Pijao (400 millones de pesos) y Buenavista (550 millones de pesos).

Y como muestra de que la integración también es regional, en la RAP cursa un proyecto de recuperación de un sistema que intercala café, con especies forestales que sirvan de barreras vivas ante los vendavales, cultivos de pancoger para el sostenimiento de las familias y un sistema de descontaminación de aguas mieles. La iniciativa, presentada en conjunto con las gobernaciones de Caldas y Risaralda, asciende a 10.000 millones de pesos.

Fuente: Gobernación del Quindío

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

La Banda Sinfónica Juvenil de Armenia inicia temporada de conciertos para enaltecer la cultura local

18 julio, 2025

Montenegro se llena de arte y sabor con “Tangos, Café y Vinos” este viernes

11 abril, 2025

Quindío enfrenta con éxito las emergencias por lluvias: 100% de los casos atendidos

7 marzo, 2025

Montenegro se llena de aroma y tradición con el regreso de la Ruta del Café y Cultura

6 marzo, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.