Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, junio 24
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Colombia»Centrales obreras anuncian paro nacional de 48 horas tras hundimiento de la consulta popular

Centrales obreras anuncian paro nacional de 48 horas tras hundimiento de la consulta popular

19 mayo, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Imagen de referencia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Las principales centrales obreras del país anunciaron un paro nacional de 48 horas que se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo, en respaldo a la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro, cuyo trámite fue rechazado por el Senado la semana pasada.

La decisión fue tomada durante una cumbre social, política y popular realizada en la Universidad Pedagógica Nacional en Bogotá, donde participaron representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación Nacional para el Cambio, organizaciones de pensionados, estudiantes, indígenas, campesinas y otros movimientos sociales.

Fabio Arias, presidente de la CUT, calificó como “provocador” el comportamiento del Senado al negar el trámite de la consulta y señaló que el paro será una respuesta contundente al bloqueo de las reformas sociales del Gobierno.


“Compañeros, la realización de un gran paro nacional de 48 horas, los días 28 y 29 de mayo, es decir, el miércoles y jueves de la próxima semana, será la expresión de nuestra inconformidad contra la oligarquía del Senado”, aseguró Arias.

El dirigente sindical advirtió que esta movilización no será la única, y que se contempla una nueva jornada de paro el próximo 11 de junio, si no se avanza en el trámite legislativo de las reformas.

El paro busca respaldar especialmente la reforma laboral, incluida en la propuesta de consulta popular que será nuevamente radicada por el Gobierno. Esta consulta busca preguntar a la ciudadanía si está de acuerdo con cambios como:

  • La reducción de la jornada laboral,

  • El recargo del 100 % por trabajo dominical o festivo,

  • Licencias para tratamientos médicos y periodos menstruales incapacitantes,

  • Regulación de los contratos de trabajadores de plataformas digitales,

  • Eliminación de la intermediación laboral.

Los organizadores afirman que el paro también responde a la necesidad de defender el “mandato popular” frente a lo que consideran maniobras antidemocráticas en el Congreso, y denuncian que la votación en el Senado fue “fraudulenta”, al impedir la participación de congresistas favorables al proyecto.

“Será el pueblo el que define de manera contundente si lo que queremos es eso o, por el contrario, es el mandato o la consulta popular. Por eso vamos a persistir todos estos días, todo este mes”, concluyó Arias.

El Gobierno, por su parte, respalda esta movilización y ha llamado a los movimientos sociales a seguir ejerciendo presión ciudadana para sacar adelante sus reformas estructurales.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Miguel Uribe entra en nueva etapa médica tras 16 días en cuidados intensivos

24 junio, 2025

¡Pesadilla por su schnauzer! Familia denuncia extorsión y Gaula rescata a su mascota

24 junio, 2025

Dos adultas mayores fueron asesinadas cuando conversaban en la terraza de una vivienda

24 junio, 2025

Con armas largas secuestraron a hija de reconocido empresario minero: quedó grabado en video

23 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.