Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Cancelarán por 25 años licencias a conductores de aplicaciones como Uber y Cabify

Cancelarán por 25 años licencias a conductores de aplicaciones como Uber y Cabify

14 diciembre, 2018
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

A los conductores particulares que utilizan sus vehículos para la prestación ilegal de transporte público de pasajeros se les cancelará su licencia de conducción y solo podrán volver a solicitarla 25 años después”, dijo Orozco durante un acto de Gobierno en Cartagena.

Según la funcionaria, la decisión se tomó porque “existe una correlación trágica entre la ilegalidad y la siniestralidad vial”.

En este sentido, la circular emitida por el Ministerio reitera a las autoridades de tránsito y a los conductores que está completamente prohibido que vehículos particulares, sin permiso, presten cualquier servicio de transporte público, salvo las excepciones consagradas en la Ley 769 de 2002.


En Colombia operan compañías como Uber y Cabify que han sido sancionadas por las autoridades por “incumplir la orden de cesar la facilitación y promoción de la prestación de servicios de transporte no autorizados”.

Preguntado sobre la medida que anunció el Ministerio, el viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos, explicó en Caracol Radio que, en la primera vez que un conductor de un vehículo particular sea sorprendido prestando el servicio público tendrá una suspensión de seis meses, “y posteriormente si es sorprendido reincidiendo tendrá una cancelación de 25 años”.

“En el tema de plataformas, la única manera de cancelar esto, digamos, dar licencias a estas plataformas está regido sobre una ley de libertad de red. El único que está autorizado para cancelar estas plataformas es un juez de la república”, agregó Ostos en la emisora.

Recordó en ese mismo medio que el Ministerio de Transporte, en 2016, puso una demanda ante un tribunal de Cundinamarca, que está en curso, y la Superintendencia de Transportes ha emitido varios comunicados sobre acciones en donde suspende y sanciona a empresas, no solo Uber, plataformas que facilitan servicios de transporte.

“Esto es una discusión que hay que abrirla, pero también hay que enviar unos mensajes de institucionalidad. Si alguna de estas plataformas quiere legalizarse y quiere hacer la tarea en Colombia, pues lo que tiene que hacer es cumplir las reglas: pagar sus pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual que protegen a los usuarios, y pagar seguridad social de los conductores, lo cual promueve la formalización del trabajo en Colombia”, agregó.

Fue enfático al afirmar que “ellos [las plataformas] no pueden hacer la homologación de vehículos. Una de nuestras funciones como Ministerio es homologar los vehículos que consideramos aptos para esos servicios de transporte público, y ellos están haciendo esta homologación, arrogándose las funciones del Ministerio”.

“Pero, además de eso, están fijando tarifas por fuera de los reglamentos del Ministerio de Transporte. Esto es una problemática que no podemos, como Ministerio ni como Estado, permitir”, dijo, y agregó que cerca de 900.000 conductores de taxi que hay en Colombia pagan su seguridad social para poder operar.

EFE- PULZO

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

El Quindío hace historia en voleibol femenino

13 julio, 2025

¡El Quindío corre hacia la gloria! Siete medallas en el Challenger de Cali

13 julio, 2025

Intercambio estratégico entre Quindío y Medellín busca atraer inversión y tecnología

13 julio, 2025

¡Buenas noticias para Circasia! Inician obras en la carrera 16

13 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.