José Dorancé Pineda Murillo, director seccional de Fiscalías para el Quindío, señaló que se logró el registro de más de 25 mil millones de pesos en bienes de la organización del chance ilegal, que operaba en Quindío, Risaralda, Medellín, Valle y Caldas. Casas, fincas, vehículos, dinero en efectivo y otros elementos, pasarían a extinción de dominio.
El director de Fiscalías comentó que esta investigación duró más de dos años, logrando así desarticular la organización denominada 29A, que se dedicaba a la venta ilegal de chance y que obtenía ganancias por más de 7 mil millones de pesos al año. Para el ente acusador, esta cifra implicaba un detrimento para la salud del departamento del Quindío.
Cabe resaltar, que ayer jueves 7 de diciembre, ocho de los líderes de esta organización fueron cobijados con medida de aseguramiento intramural, César Augusto Burgos Duque, considerado el zar del chance ilegal, su esposa Leidi Yubeni Devia Izasa, José Gustavo Hernández Castaño, ex diputado del Quindío, Lina Johanna Hernández Marín, Divier Antonio Patiño Duque, Pedro Hernán Patiño Duque, Clara Denis Castaño Montoya y Luis Fernando Martínez Jiménez, actual concejal de Armenia.