Un doloroso caso de abandono infantil dejó indignados a los habitantes del barrio La Gaitana, en la localidad de Suba, Bogotá. Una bebé recién nacida fue hallada en un matorral tras permanecer varias horas expuesta al frío, lo que finalmente le costó la vida.
De acuerdo con testimonios, la pequeña fue dejada en un lote ubicado en la carrera 110 con calle 134 durante la madrugada del jueves 9 de enero, cuando las temperaturas en la capital descendieron a 9 °C. La menor fue descubierta alrededor de las 8:00 a.m. por un habitante en condición de calle, quien escuchó ruidos y, al investigar, se percató de la presencia de la bebé.
“Él me dice que escuchó un ruido y pensó que era una rata, pero al revisar vio la manita de la bebé”, relató una vecina al canal CityTv. Otro residente del sector agregó que creyó escuchar el llanto de la menor en agonía.
Tras el hallazgo, los habitantes dieron aviso a las autoridades, quienes trasladaron a la recién nacida al hospital de Suba. Sin embargo, 30 minutos después de su ingreso, la pequeña falleció debido a las complicaciones ocasionadas por la exposición al frío y el abandono.
Los vecinos lamentan la falta de protección para los más vulnerables. Según algunos habitantes, no es la primera vez que se encuentran bebés abandonados en la zona, aunque aseguran que hacía varios años no ocurría un caso similar.
Además, señalaron que el sector se ha convertido en un foco de inseguridad, no solo por hechos como este, sino también por constantes robos y otros delitos. “Pedimos más vigilancia y control en estas zonas verdes que han sido abandonadas”, expresó Eliécer Arias, residente del barrio.
La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que se están revisando las cámaras de seguridad del sector para identificar a los responsables del abandono. También se hizo un llamado a la ciudadanía para aportar información que pueda esclarecer el caso.
Organizaciones defensoras de los derechos de los niños han reiterado la importancia de fortalecer las redes de apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad. “Es urgente garantizar el acceso a servicios de salud reproductiva, educación sexual y redes de acompañamiento para prevenir tragedias como esta”, manifestó un experto en infancia.