En el marco de la reunión “Diálogos de Planeación para la Construcción Regional de un Nuevo País” realizada en la capital quindiana, el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz, señaló que Armenia tiene 30.000 pobres menos que hace 4 años.
De igual manera, el alto funcionario destacó a la zona rural del Quindío por presentar una de las tasas más bajas de pobreza multidimensional en el país.
“Mientras el promedio de pobreza multidimensional para las áreas rurales es en promedio del 80.1 por ciento de la población, en el Quindío es del 59,8 por ciento, es decir más de 20 puntos por debajo de la media nacional”, precisó Gaviria Muñoz.
Aunque reconoció que esta sigue siendo una tasa alta y en coordinación con las autoridades del departamento habrá que seguir trabajando para seguir reduciendo la pobreza, dijo que logros como el déficit cualitativo de la vivienda rural en el Quindío presentan aún mejores cifras.
“En el tema de calidad de las viviendas rurales del Quindío lo que nos dice el Índice de Pobreza Multidimensional es que el déficit es de 19,9 por ciento, frente al 56,5 por ciento del promedio nacional”, agregó Gaviria.