El objetivo del sistema es disminuir la mortalidad por enfermedad urgentes, logrando que el paciente ingrese al hospital adecuado en el momento oportuno.
Germán González, delegado del Ministerio de Salud, señaló que la comunidad al llamar a una línea de atención de emergencia para reportar un caso, hará que el Sistema despache una ambulancia para que el herido reciba la atención prehospitalaria necesaria, que lo estabilicen y lo trasladen al hospital indicado y posteriormente se lleve a cabo su rehabilitación.
Este sistema que será operado por las oficinas de Gestión de Riesgo del municipio y que busca articular toda la institucionalidad en la respuesta a un evento de salud que se presente en cualquier lugar del territorio, estará plenamente en funcionamiento antes de marzo del año 2018.
“Estamos muy adelantados en la estructuración, por lo que vamos a iniciar la operación del sistema con la regulación de las ambulancias el próximo mes” aseguró, Fernando Vivas, secretario de Salud de Armenia.
Frente a este Sistema, Carlos Mario Álvarez, alcalde de Armenia, manifestó: “Vamos a prácticamente acabar con el denominado paseo de la muerte que violaba el sagrado derecho a la vida, porque este sistema lo que permite es clasificar a los pacientes de acuerdo al nivel del traumatismo o de vulnerabilidad de la vida, esto permitirá acabar con la vergonzosa y vulgar guerra del centavo de algunas empresas de ambulancias en Armenia”.
El mandatario agregó que a través de este sistema, todos los usuarios tendrán que recibir la atención médica necesaria, sin importar si es por accidente de tránsito o no.