Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Antes de finalizar el 2019, conductores de vehículos mixtos podrán tener piso mínimo de protección social

Antes de finalizar el 2019, conductores de vehículos mixtos podrán tener piso mínimo de protección social

8 agosto, 2019
Facebook Twitter WhatsApp
Foto Quindío Noticias
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Ante la inexistencia de un piso de protección social que acobije a conductores de transporte mixto como lo son los Jeeps y/o camperos, este jueves el gremio transportador del Quindío se reunió con el Viceministro de Trabajo para discutir la posibilidad de cotizar la seguridad social por debajo de lo establecido a un empleado formal.

El transporte mixto es llamado así porque el modelo del vehículo es empleado para diferentes servicios, entre ellos el que más apreciamos durante las fiestas quindianas, el desfile del Yipao. Sin embargo, durante los meses que no son de fiesta, estos vehículos y sus conductores se dedican a transportar estudiantes en las escuelas rurales o a servir como vehículo de carga para los diferentes productos agrícolas que se cosechan en la región. Por ende, como el trabajo es parcial no tiene un ingreso establecido lo que no les permite cotizar sobre una base mínima.

“Uno entraría a decir que los vehículos camperos son unos vehículos de subsistencia, no le permite al empresario tener los recursos para poder asegurarse a él mismo o a su conductor. La seguridad social está valiendo cerca de 300 mil pesos.” – Aseguró Bertulio Ruiz Ruiz, gerente de la asociación de motoristas de Quimbaya y quien asistió al evento para encontrar un consenso con la cartera ministerial.


Con este panorama el Viceministro de Trabajo Carlos Alberto Baena prometió empezar una campaña para ayudar a que personas como los conductores de vehículos mixtos puedan entrar al piso de protección social con un decreto que les permita cotizar el 14% en pensión y el 1% en riesgos laborales.

“El decreto que pondrá en operación el piso de protección social quedará listo esté segundo semestre del año y cuando ellos ya tengan la norma en vigencia podrán dirigirse a Colpensiones si son independientes y podrán cotizar un 14% adicional a lo que trabajen cada día. “Explicó.

Con esta modalidad también se busca acoger a los nueve millones de personas que trabajan bajo condiciones informales y no alcanzar a recibir un salario mínimo.

Por otra parte, Aydee Lizarazo, senadora del Quindío por el partido MIRA aseguró que desde el Congreso de la República se están haciendo las gestiones pertinentes para exaltar y reconocer la labor de los jepperos como gestores culturales que promueven el turismo y la cultura de la región cafetera.

“Recientemente los representantes del Quindío y mi persona radicamos un proyecto de ley que busca que el Jeep Willys sea catalogado como patrimonio nacional (…) No solamente el jeep como tal sino la actividad que hacen las personas, los conductores o propietarios de estos vehículos que popularmente los conocemos como jeeperos, para que así ellos sean considerados por su actividad económica como gestores culturales hoy en medio de la ola de la economía naranja que promueve el gobierno nacional.”

Una vez reconocidos como gestores culturales, estos conductores podrán verse beneficiados con un subsidio económico que se recaudará con la estampilla pro cultura.

Sin embargo, para certificarlos como tal, desde el Ministerio de Trabajo se llevará a cabo  un censo con ellos para hacer un análisis de su experiencia, de esta forma serán certificados en competencias laborales con una alianza del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.

Los asistentes a la reunión agradecieron el interés del Ministerio de Transporte.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Quindío pone sabor a la Reforma Agraria: setas y quesos brillan en Agroexpo 2025

14 julio, 2025

David Bernal, el físico-culturista que alzó el nombre del Quindío en Panamá y apunta al mundial

14 julio, 2025

Fin de semana de mano dura: detienen a 26 personas por homicidio y violencia intrafamiliar, incautan armas y drogas

14 julio, 2025

A prisión mujer que habría amenazado con un cuchillo a su madre en Armenia

14 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.