La Defensoría del Pueblo reveló que hasta el 5 de noviembre de 2024 se registraron 282 casos de reclutamiento de menores de edad en Colombia. Este flagelo afecta principalmente a niños y adolescentes, quienes representan el 65 % de las víctimas, con un preocupante 50 % perteneciente a comunidades indígenas.
El departamento del Cauca concentra la mayor incidencia, con 202 casos reportados, seguido por Valle del Cauca (16) y Putumayo (12). El impacto de este delito quedó reflejado en un hecho reciente: el asesinato de un adolescente de 15 años en El Plateado, Cauca, quien fue brutalmente ultimado tras escapar de un intento de reclutamiento forzado por las disidencias de las FARC.
Las disidencias de las FARC son señaladas como responsables del 72 % de los casos, utilizando redes sociales como TikTok para captar menores mediante tácticas de engaño y falsas promesas de apoyo económico. Otros responsables incluyen grupos no identificados (22 %), el ELN (3 %) y organizaciones criminales (2 %).
Unicef y diversas entidades han exigido priorizar la protección de la infancia en las negociaciones de paz. Mientras tanto, las autoridades instan a las comunidades a denunciar y proteger a los menores frente a estas dinámicas que perpetúan el conflicto armado en el país.