El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, manifestó que el país posiblemente entrará en un periodo de aislamiento inteligente y se descartará, al parecer, un aislamiento general más prolongado.
El presidente expresó que esta semana se reunirá con personal médico y científico con el fin de evaluar la respuesta ante las medidas adoptadas a nivel nacional y determinar si el aislamiento preventivo se mantiene o se flexibiliza.
Si se flexibiliza el aislamiento preventivo, desde el 12 de abril, se permitirá la reactivación de la actividad laboral de algunos sectores con protocolos de bioseguridad y se tomarán algunas medidas como el aislamiento social, la restricción en algunos lugares de influencia como bares, discotecas, conciertos o reuniones que cuenten con gran aglomeración.
La cuarentena prolongada seguirá tanto para los adultos mayores como para los niños y jóvenes, quienes deberán permanecer fuera de colegios y universidades, con el fin de evitar mayor riesgo de propagación.
“Si bien se pueden activar varios sectores en el país, los comportamientos y la vida social no van a volver a ser como era hace un mes o dos meses, ya que el objetivo es quitarle velocidad a la propagación del virus, pero un país no puede estar cerrado indefinidamente”, expresó el presidente.