Nueve proyectos de ley prepara el congresista quindiano. En alto la Representación política de la tierra del café en el Congreso de la República
Un total de nueve proyectos de ley prepara el Representante a la Cámara Libardo Antonio Taborda Castro al comenzar el segundo período de la legislatura 2011-2012, previsto para este viernes 16 de marzo de 2012.
Iniciativas legislativas que se concentran en temas como las Juntas de Acción Comunal, Artesanos, Titulación de Bienes Fiscales, Impuesto de Registro, Ley Megan, Copagos de Salud, Intermediación Laboral, Celulares y Carrera Administrativa.
“En el presente año, ya con mucha más experiencia en la actividad, queremos proponerle a los demás colegas del Congreso el ajuste, fortalecimiento y proyección de algunas normas legales que demandan estar a la altura de las necesidades de los colombianos. Queremos poner muy en alto el liderazgo quindiano, por eso nuestro grupo de expertos está adelantando un juicioso análisis de diversos temas que tienen enormes posibilidades de convertirse en leyes de la República”, expresó Taborda Castro.
El congresista confirmó que ya tiene dos proyectos listos para ser radicados: el de Titulación de Bienes y el de Impuesto de Registro. El primero, busca que el Estado ceda a título gratuito aquellos terrenos de su propiedad que sean bienes fiscales que se encuentren ocupados para proyectos de vivienda de interés social, siempre y cuando dicha ocupación haya sido antes del 30 de noviembre de 2001. La cesión gratuita se efectuará mediante resolución administrativa a favor de los ocupantes, la cual constituirá título de dominio y una vez inscrita en la Oficina de Instrumentos Públicos, será plena prueba de la propiedad. Desde luego, en ningún caso, procederá la cesión anterior tratándose de bienes de uso público ni de bienes fiscales destinados a la salud y a la educación. Tampoco procederá cuando se trate de inmuebles ubicados en zonas insalubres o de riesgo para la población, de conformidad con las disposiciones locales sobre la materia.
En cuanto al Impuesto de Registro, El Representante quindiano aseguró que esta ley sería una consecuencia de la primera, por cuanto se pretende que a esos colombianos que se les transfiera la propiedad de los predios fiscales urbanos ocupados con vivienda de interés y vivienda de interés prioritario, sean eximidos del impuesto de registro por una única vez, cuando la entidad nacional, municipal o distrital ceda o habilite el titulo de propiedad originario o primigenio a favor del ocupante y de conformidad con las disposiciones legales.
El congresista viene logrando un enorme protagonismo nacional por su liderazgo no solo dentro del Partido de la U, sino en la Comisión Tercera, de la que hace parte y en la Cámara de Representantes en general, lo que es muy importante para el Quindío, un departamento pequeño en el contexto de país, pero con líderes que se destacan por su olfato político y de conciliación.