Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»Adelantar 60 minutos la hora oficial del país, una propuesta para evitar el apagón

Adelantar 60 minutos la hora oficial del país, una propuesta para evitar el apagón

29 febrero, 2016
Facebook Twitter WhatsApp
Foto: La Patilla
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El sector eléctrico está en alerta máxima. El incidente en Zona Franca Celsia, la segunda termoeléctrica del país, terminó por estresar aún más el sistema pues la reducción de la generación en esa central abre un déficit cercano del 3% de la demanda nacional.

En esa coyuntura, el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, le hizo dos propuestas al Gobierno para evitar un apagón que parece inminente, más cuando el nivel de los embalses está en un mínimo histórico y los colombianos siguen sin reducir el consumo de energía.

Acosta explicó que una de las medidas urgentes sería adelantar 60 minutos la hora oficial del país, una medida que ya se tomó durante el racionamiento de los 90’s.


 “Eso tiene dos efectos desde el punto de vista práctico, si empieza el días más temprano, las personas pueden aprovechar la luz del día y reduce el consumo de energía eléctrica. El ministro no ha encontrado eco en la reducción del consumo y esta es una forma de sensibilizar a las gente sobre este tema”, señaló el actual director de la Federación Nacional de Departamentos.

Acosta, apoyado en un estudio de Centro de Estudios en Economía Sistémica (ECSIM), también aseguró que es necesario plantear un “pico y placa” para el consumo de energía.

“La curva de la demanda tiene dos picos, una al medio día y una en la noche. Para no tener que racionar tienes que tener la potencia suficiente para cubrir la demanda. Como estamos en el límite y el parque térmico a full, no existe la posibilidad de mandar una térmica a mantenimiento pero es necesario porque una falla puede afectarla. El plan sería incentivar el consumo de energía en horas valle. Eso funciona bien en las empresas porque pueden correr los turnos”, aclaró Acosta.

Con información de El Espectador

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.