El sector eléctrico está en alerta máxima. El incidente en Zona Franca Celsia, la segunda termoeléctrica del país, terminó por estresar aún más el sistema pues la reducción de la generación en esa central abre un déficit cercano del 3% de la demanda nacional.
En esa coyuntura, el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, le hizo dos propuestas al Gobierno para evitar un apagón que parece inminente, más cuando el nivel de los embalses está en un mínimo histórico y los colombianos siguen sin reducir el consumo de energía.
Acosta explicó que una de las medidas urgentes sería adelantar 60 minutos la hora oficial del país, una medida que ya se tomó durante el racionamiento de los 90’s.
Acosta, apoyado en un estudio de Centro de Estudios en Economía Sistémica (ECSIM), también aseguró que es necesario plantear un “pico y placa” para el consumo de energía.
“La curva de la demanda tiene dos picos, una al medio día y una en la noche. Para no tener que racionar tienes que tener la potencia suficiente para cubrir la demanda. Como estamos en el límite y el parque térmico a full, no existe la posibilidad de mandar una térmica a mantenimiento pero es necesario porque una falla puede afectarla. El plan sería incentivar el consumo de energía en horas valle. Eso funciona bien en las empresas porque pueden correr los turnos”, aclaró Acosta.
Con información de El Espectador