Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
sábado, julio 12
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»$22.359 millones de pesos aprobados por el OCAD para proyectos del Quindío

$22.359 millones de pesos aprobados por el OCAD para proyectos del Quindío

14 noviembre, 2019
Facebook Twitter WhatsApp
Archivo: Gobernación del Quindío
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Órgano Colegio de Administración y Decisión, OCAD Regional Eje Cafetero aprobó tres proyectos por el orden de los $22.359 millones de pesos que beneficiarán a distintos sectores del departamento. 

Durante sesión celebrada en la gobernación de Risaralda fue aprobado, entre otros, un proyecto para “la implementación de un programa de educación superior para la profesionalización de los artistas, como proceso de fortalecimiento del sector artístico en el departamento”. 

La iniciativa que será financiada a través del Sistema General de Regalías tendrá un costo de $3.279 millones de pesos. El secretario de Cultura del departamento James González explicó que los beneficiados serán personas que tienen formación en artes y que durante mucho tiempo se han dedicado a ser tutores e instructores en casas de la cultura del departamento, instituciones educativas o escuelas artísticas. 


“Se trata de un programa de educación superior para la profesionalización de los artistas del departamento del Quindío. Vamos a beneficiar a 135 artistas en música, teatro, danza y artes plásticas, para que accedan a una beca en educación superior para formarse como licenciados en artes”, explicó González Mata.  

Otra de las iniciativas que fueron aprobadas por el OCAD Regional del Eje Cafetero es la “Rehabilitación y mejoramiento de la vía Filandia-La India” cuyo costo será de $6.780 millones de pesos e incluirá no solo las obras, sino también la interventoría y la señalización vertical y horizontal. 

Más obras para la Universidad del Quindío

Otra de las grandes beneficiadas en esta sesión del OCAD Regional Eje Cafetero fue la universidad del Quindío a la que le aprobaron un proyecto por $12.300 millones de pesos para la “Segunda fase de la modernización de la infraestructura física de la Facultad de Ciencias Agroindustriales”. 

El rector delegatario de la institución Luis Fernando Polanía explicó que la iniciativa consta de cuatro pisos, un sótano y una plazoleta, además de la construcción de 16 aulas, áreas administrativas, área de cafetería, laboratorios y un aula máxima. 

De esta manera, los recursos de regalías permitirán impactar a una población objetivo de más de 15 mil personas que se extenderán a muchas más en la región a partir no solo del valor que tienen las plantas piloto para el desarrollo de la vocación agroindustrial del territorio sino para el naciente programa de Zootecnia de la universidad.

Estos recursos generados por regalías se adicionan a los más de 12.000 millones aprobados el año pasado para ejecutar la segunda etapa de las obras de mejoramiento de los escenarios deportivos y la movilidad del campus universitario, lo que se constituye en una cifra nunca antes alcanzada en cuanto a gestión de dineros provenientes de fuentes externas a la Universidad.


Estos recursos generados por regalías se adicionan a los más de 12.000 millones aprobados el año pasado para ejecutar la segunda etapa de las obras de mejoramiento de los escenarios deportivos y la movilidad del campus universitario, lo que se constituye en una cifra nunca antes alcanzada en cuanto a gestión de dineros provenientes de fuentes externas al Alma Mater.

Así las cosas, para el mes de diciembre se espera presentar el proyecto de la Torre de Innovación y Multilingüismo por un valor aproximado de 20.000 millones de pesos, así como los diseños del Edificio de Investigaciones y Museo de Ciencias Naturales con un valor de 1.300 millones de pesos, con lo que se espera  haber gestionado cerca de 45.000 millones provenientes de regalías en los últimos dos años.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Volcanes en alerta: los 10 más peligrosos del mundo por su cercanía a grandes ciudades

12 julio, 2025

Manchester United prepara millonaria oferta por Richard Ríos y Palmeiras responde con firmeza

12 julio, 2025

Tras años de espera, Armenia daría el primer paso para construir una morgue que evite improvisaciones

12 julio, 2025

Abren convocatoria para construir la Semana de la Juventud en Armenia 2025

12 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.