Ayer los Presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Ecuador, Rafael Correa, instalaron el segundo encuentro binacional entre los dos países. Este es un instrumento creado para hacer seguimiento a la ejecución de los proyectos conjuntos de ambas naciones en distintos ámbitos como defensa, infraestructura, asuntos fronterizos y desarrollo económico.
Ayer se instaló la cumbre binacional entre Colombia y Ecuador, en la cual aprovechó el presidente Juan Manuel Santos para agradecerle la visita a territorio nacional a su homólogo Rafael Correa, y resaltó no solo el respaldo del país vecino al proceso de paz con las Farc, sino también el buen momento por el que atraviesan las relaciones binacionales.
El encuentro, que se realizó en Ipiales (Nariño), es el segundo que se registra con el pleno de los gabinetes ministeriales de las dos naciones, tras el restablecimiento del diálogo diplomático en 2010.
Santos agradece
El presidente Santos, agradeció el apoyo de Correa para este tipo de eventos que “son de gran beneficio para ambas naciones”. Así mismo, dijo que esta visita del presidente Correa a Colombia se da en “el mejor momento de nuestra historia en materia de relaciones. Quiero decirle, señor Presidente, que Ecuador y Colombia somos más hermanos que nunca”.
Santos recordó que en el anterior encuentro binacional se propuso una serie de tareas que ya están avanzando y “hemos avanzado muchísimo, esto simboliza lo que estamos haciendo. La inauguración del puente de Rumichaca es un ejemplo de cómo las obras de infraestructura se pueden hacer en forma rápida y eficiente. Esa obra se hizo en menos de un año”.
El mandatario dijo que cuando hay sinergia entre dos naciones las obras aparecen.
Además, el Presidente también aprovechó para destacar el apoyo de su homólogo ecuatoriano frente al proceso de paz. “Usted desde el principio ha estado muy pendiente y ha manifestado su apoyo al proceso, este apoyo es especialmente importante”.
El turno de Correa
A su turno, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que son muy pocos los ejemplos de gobiernos que trabajen conjuntamente por el bienestar de sus pueblos, “por ejemplo, con Perú ahora tenemos cuatro ejes viales que nos comunican, debemos hacer lo mismo con Colombia, debemos acelerar el paso para que eso sea una realidad”.
COLPRENSA
{jathumbnail off}