El pasado miércoles, la Comisión Primera del Senado aprobó un proyecto de ley impulsado por el gobierno que pretende ampliar a seis años el periodo constitucional de los mandatarios locales y regionales y habilitar la figura de su reelección inmediata.
Incluso, de ser aprobado en los siete debates que aún le faltan a la iniciativa, pues se trata de una reforma constitucional, los actuales mandatarios podrían ser los primeros beneficiados con esta reforma.
Según los términos del proyecto aprobado, en palabras del senador Jhon Sudarsky, de la Alianza Verde, la Comisión Primera del Senado aprobó un despropósito democrático pues le abre la posibilidad a los actuales mandatarios no sólo de ampliar su periodo de cuatro a seis años, sino de tener la posibilidad de su reelección inmediata.
Es decir que los actuales mandatarios, quienes fueron escogidos para un periodo de cuatro años, podrían mover sus maquinarias y su poder para atornillarse en el poder por doce años, de acuerdo a Sudarsky. Dada esta circunstancia la Alcaldesa de Armenia Luz Piedad Valencia podría ejercer su cargo hasta el 31 de Diciembre de 2023.
El senador y precandidato presidencial de la Alianza Verde propuso en la Comisión una claúsula para que los actuales mandatarios no se beneficiaran de esta reforma, pero perdió en la votación definitiva.
La reelección del periodo ha sido uno de los históricos reclamos de los alcaldes y gobernadores y las más de seis iniciativas que se han presentado en el Congreso no han prosperado. Esta reforma tiene que ser aprobada en ocho debates, tanto por el Senado como la Cámara, y apenas superó el primero.