Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
sábado, julio 12
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Armenia»10.000 nuevas oportunidades en servicio de policía

10.000 nuevas oportunidades en servicio de policía

19 octubre, 2013
Facebook Twitter WhatsApp
uniformados copy
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Desde octubre están abiertas las inscripciones para hombres bachilleres y/o reservistas. Cuentan con la opción de vincularse a especialidades como Investigación Judicial, Topografía Forense, Criminalística, Seguridad Integral Canina, entre otras


Así como lo anunció el presidente de la República Juan Manuel Santos para 2014, habrá un aumento considerable en el pie de fuerza policial, lo cual le permite a la Institución brindar la oportunidad a 10.000 jóvenes colombianos de formarse como Técnicos Profesionales en Servicio de Policía.

Es por ello, que la Dirección de Incorporación abrió las inscripciones desde la primera semana de octubre para hombres bachilleres y/o reservistas (quienes cuenten con su libreta militar de primera clase), con capacidad de servicio y que ambicionen iniciar una carrera profesional que no solo les permita recibir orientación académica sino convertirse en ejemplo para la sociedad colombiana, asegurando además, el ejercicio de su profesión de forma inmediata, una vez titulados de las Escuelas de Formación como Patrulleros.

Los jóvenes que deseen hacer parte de este llamado, tendrán constantemente presente el bienestar a los demás y representarán la confianza de los ciudadanos y como profesionales de Policía serán referentes de la sociedad.

Sin duda es una gran oportunidad de realizar un proyecto de vida fundamentado en las competencias laborales, con beneficios tangibles como acceder a centros vacacionales en el territorio nacional y vincularse junto a su familia a nuestro sistema de salud, trabajar en cualquier parte del país, y recibir importantes estímulos por buen desempeño.

Son más de 170.000 hombres y mujeres bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales que han tomado la decisión de dedicar sus vidas a la construcción de un país próspero y en paz, ejerciendo la profesión escogida: LA POLICÍA y que constantemente luchan por lograr sus objetivos e ideales.

Los profesionales de Policía pueden beneficiarse de excelentes oportunidades académicas que les permiten personalizar su formación, desarrollando su potencial en las diferentes disciplinas o áreas de su interés como: Investigación Judicial, Topografía Forense, Criminalística, Documentología, Dactiloscopia, Balística, Telemática, Carabineros, Seguridad Integral Canina, entre muchas otras opciones de carrera, lo cual brinda la posibilidad de desarrollar competencias en áreas complementarias a las de su formación de base.

Para hacer parte de la Institución como Reservista, los jóvenes deberán cumplir los siguientes requisitos:

• Ser colombiano de nacimiento.

• Mayor de edad y menor de 27 años. Si se acredita título de educación técnica, tecnológica o profesional universitario, hasta 30 años, y de postgrado hasta 33 años.

• Título de educación media académica.

• Soltero, sin hijos y permanecer en este estado durante el proceso de formación policial.

• Puntaje ICFES igual o superior a 40 puntos (en las áreas de matemáticas, lenguaje y ciencias sociales, si el aspirante no reúne este requisito podrá participar en el proceso y su selección e incorporación será potestativo del Consejo de Admisiones de acuerdo con su desempeño en el proceso).

• No haber sido condenado a pena de prisión, multa o privativas de otros derechos, ni poseer antecedentes disciplinarios, penales o contravencionales.

• Presentar libreta militar de primera clase.

• Presentar tarjeta de conducta. Para los aspirantes que definieron su situación militar en la Policía Nacional, copia del formulario de seguimiento y evaluación del desempeño policial. Si se encuentra prestando servicio militar, debe licenciarse antes de ingresar a la escuela de formación.

• Si fue miembro de las Fuerzas Militares como profesional de carrera, debe presentar resolución de retiro de la respectiva fuerza y cédula militar de reservista.

Y los jóvenes bachilleres deberán:

• Ser colombianos de nacimiento.

• Mayores de edad y menores de 25 años. Si se acredita título de educación técnica, tecnológica o profesional universitario, hasta 30 años, y de postgrado hasta 33 años.

• Título de educación media académica.

• Solteros, sin hijos y permanecer en este estado durante el proceso de formación policial.

• Puntaje ICFES igual o superior a 40 puntos (en las áreas de matemáticas, lenguaje y ciencias sociales, si el aspirante no reúne este requisito podrá participar en el proceso y su selección e incorporación será potestativo del consejo de admisiones de acuerdo con su desempeño en el proceso).

• No haber sido condenados a pena de prisión, multa o privativas de otros derechos, ni poseer antecedentes disciplinarios, penales o contravencionales.

Para obtener mayor información pueden ingresar a www.incorporate.policia.gov.co y en el link “contactos” encontrarán las nueve regionales y más de 30 grupos de incorporación a nivel nacional donde todos los jóvenes pueden acercarse para recibir la información requerida. Para agilizar su proceso pueden llevar además, cédula, ICFES, diploma y acta de grado.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Chatarrerías en alerta: temporada seca y materiales inflamables aumentan riesgo de incendios en Armenia

11 julio, 2025

Armenia aplaza elección de Jueces de Paz: habrá más tiempo para fortalecer la justicia comunitaria

11 julio, 2025

32 capturas, decomiso de mercancía robada y 29 kilos de estupefacientes incautados en la última semana

10 julio, 2025

Aulas inteligentes: así se transforman los colegios de Armenia con pantallas y mesas interactivas

10 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.